top of page

ADORACIÓN NOCTURNA

La Adoración Nocturna nació en Roma en 1809, durante el Pontificado de Pio VII. Su iniciador fue el sacerdote Santiago Sinibalde Canónico de Santa María.

 

Su objetivo es la adoración del Santísimo Sacramento durante las noches y en el Santo Jubileo.

Su erección canónica como Cofradía, data del 23 de diciembre de 1815. Puesto bajo el patrocinio de la Santísima Virgen María y de San Pascual Bailón, y con sede central para todo el mundo en Roma.
 

Organizados en asociación nacional se llama "ADORACIÓN NOCTURNA MEXICANA", y cuenta con alrededor de cinco millones de miembros en toda la República, cumpliendo con el compromiso de hacer oración al servicio de Cristo Sacerdote y Víctima por la salvación de los hombres.
 
 

LA ADORACIÓN NOCTURNA LLEGA A MÉXICO

Esta institución fue fundada en México el 5 de febrero de 1900, en el Templo Expiatorio Nacional de San Felipe de Jesús, donde radica su Consejo Nacional, y de ahí se extendió a otras partes de la República. 

 

Cuatro años más tarde fue agregada a la Prima Primaria de Roma. Su Santidad el Papa Pío X el 29 de julio de 1913 la elevó a la categoría de Archicofradía, facultando a su Consejo Nacional para agregar a todas las asociaciones Eucarísticas que se estableciesen dentro del territorio mexicano con los mismos estatutos y el mismo título de Adoración Nocturna, a fin de que pudieran disfrutar de todas las gracias, indulgencias y privilegios concedidos por la Santa Sede.    

 

...LLEGANDO A TENAYUCA EN EL AÑO DE 1966.
¿POR QUÉ EN LA NOCHE?
Jesucristo en el huerto de los Olivos, retirado del bullicio, en la soledad de la noche, eleva su oración al Padre Celestial y se prepara a sufrir los tormentos más atroces para redimirnos del pecado.
 
Allí pide por todos los pecadores, y por el mundo entero, por todos pide,  a nadie excluye, y por todos sin excepción ofrece su Preciosísima Sangre que derrama hasta la última gota.

MISIÓN
OBTENER EN LA ADORACIÓN NOCTURNA LAS GRACIAS DE DIOS

  1. Recibir el Honor más grande que es el estar en contacto íntimo y frecuente con el Rey de Reyes.
  2. Fortalecer el estado de Gracia por la oración, la Santa Misa, la Comunión y las horas de Guardia, frente a Cristo nuestro Rey.
  3. Tomar parte como buen cristiano en desarrollar el apostolado en su Parroquia.
 
Merecer para el cielo una gloria especial reservada a los hombres generosos que hayan velado a los pies del Divino Maestro, expuesto en el Santísimo Sacramento.



“Una hora de Adoración vale más que cualquier actividad, aunque se trate de la misma actividad apostólica.

 

¡No dejéis nunca vuestra Adoración!”. Decía el Papa Juan Pablo II.
 

 
 
CITA BIBLICA
“A llegado la hora en la cual los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad”.
Juan 4,23
“Sean sal de la tierra” y “luz del mundo”.  
Mateo 5, 13- 14.
“Sean también fermento” (Mateo 13, 33), que con su espíritu de adoración transformes las comunidades cristianas.

CONTACTO
¡Exhortamos pues a los que quieren pertenecer a nuestra obra!

Reuniones: Los primeros sábados de cada mes del año  a partir de las 19:00 hrs. Parroquia de San Bartolomé Apóstol Tenayuca.

Coordinador: Cuahutemoc 

Contacto:       (55) 5392-2217

© 2016 Por Parroquia San Bartolomé Tenayuca Tlalnepantla Estado de México. 

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page