top of page

El Señor de las Angustias

Hasta el momento no había nada de información documental  que nos hablara de una fecha precisa o de un momento de creación del Señor de las Angustias, pero por las características que tiene y por el proceso que estamos llevando ahorita de restauración, que digamos, <<estamos haciendo es devolver la pieza, al momento más cercano, a su creación original >>, ya podemos situarlo en una época.

El Señor de las Angustias fue elaborado muy cercano a 1580 durante el siglo XVI, es una pieza muy muy antigua, y tuvo unas modificaciones en el siglo XVIII, que es la capa que ahorita estamos liberando.

El Señor de las Angustias pertenece al género de escultura policromada, propiamente de la época virreinal, muy posiblemente fue elaborado en la Ciudad de México, es una escultura elaborada con caña de maíz, entre otros materiales, lo que también confirma que fue hecho en la Ciudad de México, es un Cristo Americano, novohispano y es una pieza de gran valor.

 

Ramón Avendaño Esquivel

Proyecto de restauración del Señor de las Angustias.

30 de Junio 2016

El proyecto de restauración del Señor de las Angustias es liderado por:

Alejandra Garza, junto con Naitza Santiago y Ramón Avendaño.

Licenciados en Restauración de bienes muebles, egresados de la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía, y de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente respectivamente.

Especialistas en escultura policromada y pintura de caballete, enfocados principalmente en la época virreinal,  ellos son parte del equipo de conservación del museo del Virreinato en Tepotzotlán.

 

3168969802_d3c86841b0
IMG-20160707-WA0024
IMG-20160707-WA0022
IMG-20160707-WA0020

© 2016 Por Parroquia San Bartolomé Tenayuca Tlalnepantla Estado de México. 

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page